Mes: abril 2011

No solo de salmón vive el oso

Un nuevo par de zapatos para Werfel

 huerfanoOrfanato Am Himmel en Austria, 1946.

Fotógrafo: Waller Gerald

Alessio Arena

– «Se acabó, me voy a Nueva York»…

…y el pobre gato, por su parte, roto por dentro, quitándose los ojos con sus proprias patas, 
en un gesto de profunda desesperanza felina, le dice:

– «Tómalos tú, mis ojos, que yo también querré ver las luces de la gran ciudad contigo”.

Te he encontrado, y eso resulta imperdonable

Dime si de aquí a la eternidad
o si no nos quedan ya ni tres telediarios
Dime si empezó la cuenta atrás
o debemos de tachar otra fecha del calendario
Somos dos signos del mismo día
dos pistolas de mentira enfrentadas en un duelo
Dime si te trato de olvidar
o si tengo que pensar que siempre volvemos de nuevo
Dueños del derecho de un bis a bis, de dos penas por cumplir
un billete de retorno
Locos por querernos sin querer, por colarnos otra vez
en la fila de los tontos
Somos los dos polos de una noria, los dos protas de una historia
de malos y de buenos
Dime si te trato de olvidar
o si tengo que pensar que siempre volvemos de nuevo

Que siempre nos ganan las ganas
porque a los dos nos gusta dormir
en el mismo lado de la cama

La intuición es la costilla, y la razón: el puré de papas

¿Quién mira sus zapatos?

«Medea» por Tomaz Pandur

Almuerzo en casa de Ludwig W. de Thomas Bernhard

Galo Ontivero

Regalo de Pascua

Bruce Goldstone

http://www.brucegoldstone.com

Ni mú

Streap-tease

Nadie escapa a su biografía

Ni el libro ni la arena tienen principio ni fin.

Para Mariana Bugallo

Por qué seremos tan perversas, tan mezquinas
(tan derramadas, tan abiertas)
y abriremos la puerta de calle al
monstruo que mora en las esquinas, o
sea el cielo como una explosión de vaselina
como un chisporroteo, como un tiro clavado en la nalguicie-y
por qué seremos tan sentadoras, tan bonitas
los llamaremos por sus nombres cuando todos nos sienten
(o sea, cuando nadie nos escucha)
Por qué seremos tan pizpiretas, charlatanas
Tan solteronas, tan dementes

por qué estaremos en esta densa fronda
agitando la intimidad de las malezas
como una blandura escandalosa cuyos vellos se agiten muellemente
al ritmo de una música tropical, brasilera

Por qué
seremos tan disparatadas y brillantes
abordaremos con tocado de pluma el latrocinio
desparramando gráciles sentencias
que no retrasarán la salva, no
pero que al menos permitirán guiñarle el ojo al fusilero
Por qué seremos tan despatarradas, tan obesas
sorbiendo en lentas aspiraciones el zumo de las noches
peligrosas
tan entregadas, tan masoquistas, tan
-hedonísticamente hablando-
por qué seremos tan gozosas, tan gustosas
que no nos bastará el gesto airado del muchacho,
su curvada muñeca:
pretenderemos desollar su cuerpo
y extraer las secretas esponjas de la axila
tan denostadas, tan groseras
Por qué creeremos en la inmediatez,
en la proximidad de los milagros
circuídas de coros de vírgenes bebidas y asesinos dichosos
tan arriesgadas, tan audaces
pringando de dulces cremas los tocadores
cachando, curioseando
Por qué seremos tan superficiales, tan ligeras
encantadas de ahogarnos en las pieles
que nos recuerdan animales pavorosos y extintos,
fogosos, gigantescos
Por qué seremos tan sirenas, tan reinas
abroqueladas por los infinitos marasmos del romanticismo
tan lánguidas, tan magras
Por qué tan quebradizas las ojeras, tan pajiza la ojeada
tan de reaparecer en los estanques donde hubimos de hundirnos
salpicando, chorreando la felonía de la vida
tan nauseabunda, tan errática.

NÉSTOR PERLONGHER, de «AUSTRIA-HUNGRÍA»,

Por qué seremos tan hermosas.

Primera Edición, 1915

«Nada es comunicable por el arte de la escritura»

«La casa de Asterión», Jorge Luis Borges

Tengo las manos repletas de proteínas, pero he perdido el rumbo de mi boca

Cuando no hay más que amor.

Almohada

Me disfrazo de tí, te disfrazas de mí

Fotografía de Annemarie Heinrich

Teatro Metropolitan

Hoy pisé por primera vez el escenario del Luna Park.

Periscopio

“Sólo una máscara que ha corroído la carne puede ofrecer una confesión” YUKIO MISHIMA

Barcelona

«Vente a Barcelona, pues. Te paseo yo por el Paralelo, de noche, hay álamos y tiendas de chuches abiertas las 24 horas».

Alady, el Rey del Paralelo

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Dirk B.

Alpinismo de miocardio

«La traición es hermosa si nos hace cantar». Jean Genet

Siesta

Secreto

No asusto a nadie

Vidriera

42 años

Todo los puertos caben en un zapato

«Un saludo (con la mano levantada) desde la ciudad invisible». A.A.

Sí: vos.

Memoria

La memoria que empecina

Mar del Plata, 1957

Ignition sequence start

Luna Park!

Dios perdió la caja de ahorro

«Si todo el mundo consumiera la misma cantidad de energía que absorben los países ricos, necesitaríamos cuatro planetas más como la Tierra para sobrevivir». Edward O. Wilson, biólogo.

Se supo

Teatro Metropolitan. Estreno 14 de abril

Maruja Mallo

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Harta de la Cosmiatría, me dedicaré al vudú