Mes: julio 2011

«No sabía que durante toda mi vida había hablado en prosa»

«El burgués gentilhombre», Molière

Capítulo, página, párrafo, oración, palabra, letra, punto.

Manuscrito.

La memoria es resina mal pintada

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La traición no era sino, una de las formas del erotismo

Jean Genet, Diario de un ladrón.

Escritura

Teletransportación cuántica en Proa

Alfredo Arias en «Patria Petrona». Fundación Proa.

«Todavía hay mucho dolor que mitigar. Todavía hay muchos que sufren»

Los Toldos,  7 de mayo de 1919  –  Buenos Aires, 26 de julio de 1952

No existe mejor nave que un libro

Y un día MAMAN se fue

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Yordana Faím y Elsa Daniel

L.T.N.

Alfabeto

Gripe

Roberto Carlos

Story board en el 25

«Tatuaje»

7 de Agosto de 2010

El sillón que salió a cruzar la vereda

Caperucita rota y el Gato compotas

Aurora del Solar actuando en Canal 8 Mar del Plata

Copiright

El día de la soñadora. La torre de la Defensa. La noche de Madame Lucienne. Una visita inoportuna.

Editorial El cuenco de Plata.

Librería Proa.

Los peligros de la letra «F»

Carga Móvil desde el Barrio de la Boca.

«Didascalias del Teatro Caminito» ha sido declarado de interés cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Alan Pauls graba en la Librería Proa

Programa «Primer Plano», I.SAT TV

www.booking.com

Platea

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Teatro  Broadway, Calle Corrientes.

Cuatros osos ven más que uno

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ALEJANDRA RADANO en «René l’énervé»

Ópera bufa y tumultuosa.

Libro y Dirección: Jean-Michel Ribes

Música: Reinhardt Wagner

Théâtre du Rond-Point

París, France

7 sept. – 29 oct.

La verdadera fe se debe parecer a los átomos: basta con que uno estalle…

Leyendo «Ballena» de Paul Gadenne.

Editorial El cuenco de Plata, 2008

Merci

11 Boulevard Beaumarchais
75003 París
Tel: +33 142 770 033
Más información en: www.merci-merci.com

Segundo extracto de «La marca de Caín» de Matías Heer y Diego Kehrig

 

AUGUSTO asiste al vernissage de la muestra Beláustegui. Observa sábanas manchadas con imágenes del Guernica, la Gioconda, o el Beso de Gustav Klimt.

NUER: No es lo que ves, ni lo que tiene. Es lo que no le querés ceder, lo que te atrae. Tenés que brindarle una ofrenda, para que te devuelva su historia.

AUGUSTO: ¿Una ofrenda?

NUER: Sí, un espacio de tus miedos.

Extracto de «La marca de Caín» de Matías Heer y Diego Kehrig

«Ya no hablamos del fin del arte, sino de su inexistencia. Todo es una vasta e inconmensurable planicie de realidad. La hoja seca, es hoja muerta. Y no, corazón compungido de mal poeta. La luna es de piedra. Jamás de queso, o similares tonterías. Somos hueso, carne, vísceras, testículos, órganos, piel.  No hay tales mariposas cuando nos enamoramos. Sólo existe el artificio. La mentira, es la adolescencia de nuestro entendimiento. La inspiración es un recurso obtuso que no tiene más remedio que claudicar ante la hidalguía de la mente«.

CLARISSA, conductora de tv y guerrilera.

Será

Nursery

Valkiria

El silencio me tira de sisa

Manuel Puig escribe sobre Delia Cancela y Pablo Mesejean

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Kehrig, districto de Mayen-Klobenz

Oeste de Alemania

Yo te avisé…

Prudencia

Con la espada en la piedra

No me engañás. Lo escribiste con bé larga.

 

Eterno agradecimiento a la tía Lina

Volviendo.

Dios tiene un caldito Knorr en el marote

A la salida del Teatro Roxy

Nieve, 23hs.

Soy el peor camarógrafo del universo.

Nieve en Happy City

Mar del Ice

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Anita

teacordáscuándovinimosacáahquelocura

Peter Pan y CampAnita

Misanthropie Land

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Inmersión

Bájame la lampara un poco mas

Alfonsina

Todos deberíamos ser estrellas de cine delante del océano

Derrumbe

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Burlete-Burlesque

Teatro Corrientes, Mar del Plata.