«Antes del Di Tella», el nuevo libro de Kado Kostzer

Nada más frágil que el teatro, la más volátil de las expresiones artísticas. Ni los avances tecnológicos pueden capturar la emoción que siente un espectador desde su butaca. Una vez que se apagan las luces de la magia escénica, lo único -y fundamental- que nos queda son las vivencias de ese momento intenso, aunque efímero.

Kado Kostzer, quien nos brindara La generación Di Tella y otras intoxicaciones (Eudeba, 2016), pone esta vez su mirada crítica, su humor socarrón y su sutil ironía para remontarse al período anterior a la inauguración del polémico y vanguardista instituto: 1960-1965, un lustro de efervescencia teatral que no solo se manifestaba en los escenarios, sino, también, en la televisión, el mundo editorial, el cine y las grabaciones discográficas.

El autor -autodidacta formado en lecturas y plateas de teatro-, con ojos de adolescente, de futuro teatrista y de escritor, trata de capturar en viñetas esas tempranas emociones que marcaron su destino profesional. Su visión -con cierta dosis de saludable nostalgia es analítica, divertida y muchas veces nada complaciente, contradiciendo eso de «Todo tiempo pasado fue mejor».

Grandes y pequeñas salas perdidas y otras inauguradas, publicaciones, las importaciones musicales de Broadway, la trastienda del espectáculo… nada escapa al autor. Lola Membrives, Alfredo Alcón, Berta Singerman, Fu-Manchú, Alejandra Boero, Alma Bambú, Onofre Lovero y tantos otros hacedores del teatro argentino, sin dejar de lado a distinguidos visitantes como Basil Rathbone, Vivien Leigh, Michael MacLiammoir, Nino Manfredi, María Casares…, son los protagonistas de los relatos de este testigo sagaz.

ANTES DEL DI TELLA. Emociones teatrales porteñas (1960-1965)
Kado Kostzer
Editorial Eudeba. Colección Proteatro
Buenos Aires, 2021