Madrid

Titanes en el Ritz

Es de público conocimiento que he logrado la virtud de la duplicación. Merced a mis múltiples desprendimientos, habito en unísonos espacios. Las fotografías aquí reunidas no reflejan un pasado de colección, sino el vívido testimonio de un presente irrefutable.

No por espectacular, me libro de vuestra comprensible desconfianza. No hallarán aquí trampas. Mi magia es verdadera.
Obedezco el gusano espiralado de mi superpoblación.

La quebrantada mano de Cervantes, ha sido la responsable de la infinita propagación de su novela. Aún desprendida del autor, ha sabido ejecutar la reproducción hasta el hartazgo. ¿Quién sino la traición, gobierna la escritura más honesta?  

En similar y modestísima quimera, alcanzo en mis ramificaciones la furibunda unidad. En igual porcentaje soy éste que delante suyo se arrodilla, como aquél que vuela en un jet, o desayuna ahora mismo en París. Soy, en mis desmembrados registros. 

No se deje arrastrar por las alcantarillas de la razón. No confunda la horma, ni el cuero. Y aunque sus ojos juren ver en este catálogo: un zapato, aquí sólo estará presente el baile.

En el gerundio hallo la posteridad. 

 

Cuando se podía

Dios aprieta pero no a Olga

Habitaciones amplias en Calle de Zorrilla 13, Madrid

La China

#yohagopucheroellahacepuchero #yopaellaellahacepaella. Madrid

Somos Munch más que Dos

Museo Thyssen Bornemisza, Madrid.

Boris Vial

A propósito de la violenta represión de España sobre Catalunya. Caixa Forum, Madrid.

GuardarGuardar

Novela obliga

novela obliga

Hay momentos que sólo un piano

IMG_7305

Ignasi Aballí en el Museo Reina Sofìa

Exposición de Grete Stern en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

IMG_7310

Alguien te disculpó

IMG_7293

Hotel Mediodìa

Sólo cuando me río

IMG_7269

Museo Reina Sofía, al fondo la Estación de Atocha

Brochazo de Roy Lichtenstein

IMG_7197

Museo Reina Sofía

El lago de los business

IMG_7200

Ignasi Aballì en el Museo Reina Sofía

Genealogía en Puerta del Sol

IMG_5270

Sueño número 18: Café-concert de Grete Stern.

IMG_7244

Círculo de Bellas Artes de Madrid

Como en casa

IMG_7253

Puerta del Sol

Cruchó los Chandes

IMG_7259

Metro. Estación de Atocha.

El mejor modo de recargar las pilas alcalinas

IMG_7260

Puerta de Alcalá

¿A qué le haces caso? ¿Al cartel o al picaporte?

IMG_7262

Circule con premonición

IMG_6985

CaixaForum Madrid

En el nombre del Prado, del Hijo y del Espíritu Santo

IMG_6995

Tri-Uni-Corn de ANTONI MIRALDA

IMG_7194

Museo Reina Sofía

Fibra de vidrio y maíz sobre base de madera.

La casa de Pepa (CARMEN MAURA) en MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE NERVIOS

12541062_10208709540675115_1348153816837008828_n

Montalban 7

«Tomate, pepino, pimiento, cebolla, una puntita de ajo, aceite, sal, vinagre, pan duro, y agua. El secreto está en mezclarlo bien.»


(Gracias, María Celia Aguilar)

La virgen de la aldea, Marc Chagall

IMG_5141

Museo Thyssen-Bornemisza

Museo Mike Tyson-Bornemiza

IMG_5129 http://www.museothyssen.org

Pulmón de manzana

IMG_5139

Life on Mars

IMG_6893

6 grados

IMG_6892

En la roja me llevo a David Bowie

IMG_6888

Barajas

Madriz hay una sola

IMG_6882

Aeropuerto de Barajas

No todo lo que brilla es rímel 



Venía una tormenta, de las que no se ven nunca, toda plateada, con dientes rabiosos, hablaba

Torre Agbar (Barcelona) / Escultura de Antonio López (Atocha, Madrid)

Torre Agbar (Barcelona) / Escultura de Antonio López (Atocha, Madrid)

Con Andrea Tenuta, recordando al Maestro Favero

IMG_2236

Calle de Las Huertas, Madrid

«No se puede sostener razonablemente que las abejas estén desprovistas de inteligencia, porque aún no han llegado a distinguirnos del orangután o del oso, y nos tratan como tratarían a esos ingenuos habitantes del bosque primitivo» MAURICE MAETERLINCK

IMG_8719

No me pise, Señora, no me pise

IMG_8500

Hagamos el arroz, y no la guerra

IMG_9492

Extracción de la piedra de locura

IMG_9375

El pintor dispuso en el centro del cuadro un círculo para alojar la escena. Alrededor incorporó una decoración de lazos dorados sobre fondo negro y una inscripción en letras góticas, también doradas: en la parte superior, Meester snijt die keye ras, que debe traducirse como Maestro, quítame pronto esta piedra [de la locura], y en la parte inferior, Myne name es lubbert das, que ha sido interpretado como Mi nombre es Lubbert Das. Lubbert es un término usado en el lenguaje rural referido a la ignorancia e ingenuidad. Y es precisamente en el campo donde transcurre la escena, con un campesino como paciente de la operación quirúrgica.La tradición popular asociaba la locura a una piedra alojada en el cerebro. Tomando la metáfora en sentido estricto, los más ingenuos trataban de librarse de esa supuesta piedra. El Bosco representa la extracción al aire libre, con el paciente, un hombre maduro desprovisto de sus zuecos, sentado en un sillón. El cirujano lleva un embudo invertido en la cabeza, alusivo a su falta de conocimiento. Extrae de la cabeza del paciente un tulipán de lago -como el depositado en la mesa, en referencia a una operación anterior-, símbolo del dinero que va a obtener del incauto. El cirujano no es un sabio, sino un estafador. Dos testigos presencian la extracción de la piedra: un monje de cabellos blancos con una jarra de cerveza y una monja con el rostro apoyado en la mano y un libro sobre la cabeza. La locura ha sido relacionada por Silver con la bebida. Para eliminarla resultan inútiles la religión -simbolizada en la presencia de los monjes- o el saber -al que alude el libro-. La pintura perteneció a la colección real española. Se creyó que era la obra del mismo tema, también de El Bosco, que el rey Felipe II había adquirido a los herederos de Felipe de Guevara en 1570 con destino al Alcázar de Madrid. Sin embargo, esa identificación es errónea ya que difieren el soporte -la composición del Museo del Prado está pintada en tabla y la de Guevara fue descrita sobre lienzo- y las dimensiones -la del Prado tiene menor formato que el tamaño descrito de la pintura de los Guevara-. Nada se sabe respecto al lienzo adquirido a los Guevara, que debió desaparecer como muchos otros, ni tampoco sobre cómo ingresó en la colección real la tabla del Museo del Prado, inventariada por vez primera en 1794 cuando se encontraba en la finca del duque de Arco, propiedad de la corona. Acerca del posible origen de esta tabla, tal vez podría ser la misma que perteneció a Felipe de Borgoña, obispo de Utrecht, ya que en el inventario de 1524 del castillo que poseía el prelado en Wijk-bij-Duurstede se incluye una tabla de Lubbert Das, al que se le está quitando la piedra, la misma expresión -lubbert das- que aparece en la pintura del Museo del Prado (Texto extractado de Silva, P. en: El Prado en el Ermitage, Museo Nacional del Prado, 2011, pp. 68-69).

Para Fernando Crócamo

IMG_8498

Atocha

Tan Sveda

IMG_8505

Gracias por Madrid, Andrea Tenuta

IMG_8566

Puerta del Sol

Te lo pido

IMG_2188

La vida es un Tetris

IMG_8467

Cinco. Te digo que es un cinco estrellas. Ponen así para que no se llene.

IMG_8468

Yo sabia que Kodama se levantaba con hambre de la mesa

IMG_8429

Lo que hago: macramé y muñecas vestidas de gitana pa poner encima de las teles de plasma

IMG_8404

La poesía llega antes que la primavera

IMG_8396

¿Qué fue primero, el huevo o la bombilla?

IMG_8372

«Renacer como el Gato Félix» ANDREA TENUTA

IMG_8373

Que Dios, que es proveedor de todas las cosas, no nos ha de faltar, y más andando tan en su servicio como andamos, pues no falta a los mosquitos del aire, ni a los gusanillos de la tierra, ni a los renacuajos del agua; QUIJOTE

IMG_8328

El Bosco o El jardín de las delicias

IMG_8377

Al Museo de Alejandrita Pradón

IMG_8376

Atocha y mocha

IMG_8375-0

Cualquier parecido con la realidad es puta coincidencia

IMG_8374

El Renfe decía a Madrid, pero vamos directo a la Antártida

IMG_8316

Caminito amigo, yo también me voy

IMG_8047

Tenuta siempre estuvo cerca

tenuta

168.293 visitantes!

NADIE ESCAPA A SU BIOGRAFÍA Diego Kehrig
http://www.diegokehrig.com

DIDASCALIAS DEL TEATRO CAMINITO
http://www.didascaliasdelteatrocaminito.com

HISTORIA LUNA PARK
http://www.historialunapark.com

NADIE ESCAPA A ELIZABETH TAYLOR
http://www.nadieescapa.com

LA MUERTE NO SE PARECE A NADIE
http://www.nosepareceanadie.com

PERROS GOLPEAN TELEFONOS
http://www.perrosgolpeantelefonos.com

YA NADIE BESA A LO MANUEL PUIG
http://www.yanadiebesa.com

UNIVERSO G! Andrea Gaggioli
http://www.andreagaggioli.com.ar

Los números de 2011

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un reporte para el año 2011 de este blog.

Aqui es un extracto

Un tren subterráneo de la ciudad de Nueva York transporta 1.200 personas. Este blog fue visto alrededor de 4.300 veces en 2011. Si fuera un tren de NY, le tomaría cerca de 4 viajes transportar tantas personas.

Haz click para ver el reporte completo.

La vida sin párpados

http://www.diegokehrig.com

Doce meses en tres minutos cero nueve

Vivaldi

¿Decime sino son perfectas para Calasanz?

Bar de Aeropuerto.

Follow the yellow brick road

Jet fuck

8 horas en Barajas. Demorum tremens.

«Cuando en vuelo regular surqué el cielo de Madrid, me esperaban dos pies en el suelo que no se acordaban de mí»

Barajas, España

¿Decime sino aparece en la base de la foto un epígrafe?

Cien dólares a quien lo traduzca.

*

Por recomendación de Mister Sand.

Madriz

Hacia Barajas

Tengo avidez por el mundo, tengo deseos fuertes y definidos, hoy por la noche iré a bailar y comer, no me pondré el vestido azul, sino el negro y blanco. Al mismo tiempo no necesito nada. No necesito ni siquiera que exista un árbol. Ahora sé de un modo que prescinde de todo -también del amor, de la naturaleza, de los objetos. Un modo que prescinde de mí. Aunque, en cuanto a mis deseos, a mis pasiones, a mi contacto con un árbol – ellos continúan siendo para mí como una boca comiendo.

LA PASIÓN SEGÚN G. H.

Clarice Lispector

On Time

Que no es poco, como dice Umma.

Kehrig se toma el buque

¿Y dónde está el piloto?

AIR EUROPA INFORMA

Tras decretarse los servicios mínimos para la huelga convocada por el Sindicato de Pilotos (SEPLA), Air Europa quiere informar a sus pasajeros:

– Mientras dure la huelga, ninguno de nuestros vuelos a/desde Canarias y Baleares se verá afectado, así como tampoco los vuelos transatlánticos, por lo que operarán con total normalidad.

Los vuelos cancelados de los próximos 6, 10 y 13 de octubre son los siguientes:

• Madrid – Barcelona – Madrid: UX2001, UX2152, UX2005, UX2159
• Madrid – Oviedo – Madrid: UX7401, UX7410, UX7407, UX7412
• Madrid – Vigo – Madrid: UX7311, UX7302, UX7319, UX7308
• Madrid – Lisboa – Madrid: UX1157, UX1156
• Madrid – Londres – Madrid: UX1015, UX1016
• Madrid – París – Madrid: UX1022, UX1027, UX1024, UX1025
• Madrid – Roma – Madrid: UX1047, UX1048
• Málaga – París – Málaga: UX1037, UX1038
• Valencia – París – Valencia: UX1009, UX1008

Si su vuelo ha sido cancelado:

– Puede cambiarlo de forma gratuita a otro en la misma ruta, operado por Air Europa, para volar en los 14 días siguientes de la fecha original de su vuelo.

– Puede solicitar el reembolso del billete.

Para realizar cambios puede contactar con su agencia de viajes o con nuestro Centro de Atención Telefónica:
902 401 501.

Para solicitar el reembolso debe contactar con el punto de venta de su billete (Agencia de viajes o Air Europa).

Desde Air Europa les pedimos perdón por las molestias ocasionadas.

En el calefón

¿Qué son ocho horas en cuarenta y tres años?

Huelga de Air europa. Plan de adaptación.