Puedo festejarte la bebida.
Fingir que lo que te metes son antigripales.
Incluso he aprendido a hacer la vista gorda a los trastos de tus infidelidades.
Pero lo que no puedo tragarme,
es que hayas sido tan endiabladamente hermoso.
Eso sí, que jamás podré perdonártelo.
Nadie escapa a Elizabeth Taylor
Santa Grita
¡Lizbertad, Lizbertad, Lizbertad!
Obras de Teatro
Ficción
Diego González. Kehrig es mi apellido trans
Diego Kehrig Editor, Publicaciones
No vendo novelas. Novelo ventas
Nadie escapa a su ñandutí
Página 12, Suplemento Soy, 28.11.14
PRENSA. SUPLEMENTO SOY. TEATRO PARA LEER
TEATRO PARA LEER
NADIE ESCAPA A SU BIOGRAFÍA, DE DIEGO KEHRIG, ES UN LIBRO QUE RESPIRA CON EL AIRE DE MANUEL PUIG, JEAN GENET, ELIZABETH TAYLOR Y MUCHOS OTROS FANTASMAS SAGRADOS
Texto
Kado Kostzer
A pesar de haber sido presentado como una recopilación de textos teatrales, Nadie escapa a su biografía va más allá de lo meramente teatral. Con frecuencia el lector no hallará el nombre del personaje en mayúsculas, los dos puntos, quizás luego la acotación escénica seguida por el correspondiente diálogo. Su autor utiliza una idea más dinámica y libre rompiendo cadenas con las convenciones que imponen los textos de teatro impresos. La muerte no se parece a nadie (Fábula peronista a partir de Las criadas de Jean Genet); Negro corazón (Comedia estrafalaria a nueve pisos de altura); Perros golpean teléfonos (Verba travestí) y Nadie escapa a Elizabeth Taylor (Manual de supervivencia), son los cuatro expresivos títulos -y aclaraciones de los mismos- que invitan a ser leídos también como amena prosa.
En sus gustos Kehrig es ecléctico y sus fuentes de inspiración tanto o más. En bibliografía bien asumida conviven -en textos plenos de humor con agudas observaciones que rozan la tierna y la cruel parodia- los mundos del maldito Genet, Manuel Puig, Copi, Pizarnik, Perón, Mishima… Tampoco faltan íconos gay como Elizabeth Taylor, en la más feliz de las piezas, o Evita, sin dejar de lado el espectro de Niní Marshall, que revolotea en personajes de gracia muy actual y, sin embargo, fieles al inequívoco y perdurable modelo.
Reciclador inteligente -de materias nobles y no tanto- la tarea de Kehrig en el campo ¿del teatro? ¿de la literatura? consiste un poco a la manera de lo que Antonio Berni hiciera en la plástica: estructura sus obras como patchworks. Es como una abuelita que va cosiendo retacitos coloridos -de gran valor estético en su individualidad- para integrarlos a un todo donde no solo armonizan, sino que conjugan. El resultado es una manta mágica que cobija, calienta, alegra… aunque también inquieta (¿temor a la asfixia?). Detrás de la ancianita paciente con aguja y dedal -del sentido figurado- hay un cuarentón emprendedor, de mirada nada inocente, además de rotunda presencia física.
Si pensamos en términos de escenario, de un hecho teatral propiamente dicho -que puede ocurrir, o no, poco importa- cada uno de los cuatro textos es disparador de conceptos visuales tan potentes como ilimitados y a la vez urgidos de un tratamiento profundo para no dañar su ligereza. También de un tratamiento ligero para no herirlos en su espesor de tintes surrealistas la mayoría de las veces. En el postfacio que acompaña la edición, el autor advierte: “Hasta hoy, lo que podría llamarse “mi escritura” no estaba destinada a ser leída, sino a ser respirada. Como si me hubiese tocado ser un ingeniero que construye autopistas, para que luego lleguen los actores, y sean los autitos. Así que esta publicación me obligó a expandir registro, y transitar nuevos carriles de comunicación. Pero no todos fueron atolladeros. Llegué a la ruta con las alforjas bien provistas, conté con un bagaje oportunísimo: una empedernida vocación por el extravío”.
La dramaturgia de Nadie escapa a su biografía es descaradamente contemporánea. Diego Kehrig, dotado de instinto de esponja, saber absorber los clichés, modismos y ¡taras! sociales para -en precisas piruetas- darlos vuelta y mostrarnos otra textura, otro dibujo, otro color… Su teatro (a pesar de lo antipático de los sellos) es ¡costumbrista! Su visión nunca es solemne, siempre jocosa. Nunca es censora, siempre burlona, alguna dosis de oportuno y eficaz vitriolo.
PÁGINA 12
SUPLEMENTO SOY
AÑO 7
NRO. 350
28.11.14
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/soy/1-3733-2014-11-28.html
NADIE ESCAPA A SU BIOGRAFÍA (Booktrailer)
No se deje vender gato por libro
Primer día de existencia de “NADIE ESCAPA A SU BIOGRAFÍA” en Librería Proa
Dos Kilos…? Donna Karan…? DinK-c…?
Me recibí de cirujano en mi anhelo de ser carnicero
Hoy sale de la imprenta mi segundo libro
En letra de molde
Pero la trascendencia está en el presente, en esta “pequeña duración” que une y separa el pasado del futuro, que no transcurre puesto que permite el pensamiento y la melodía, que se deshilacha sólo en las extremidades, en pasado y en futuro, en recuerdo y en proyecto. Un pequeña duración que he llamado “miniatura de eternidad”, porque no transcurre
En Octubre en Librerías
Entrar con un barco en un supermercado
O del uso indiscriminado de camperitas de plush en el vestuario de los Superagentes Tiburón, Delfín y Mojarrita
Quiero reencarnar en micrófono de playback
¿Qué hacés con ese VHS?
En el prospecto decía tallarín
No me desnudo más, que el shampoo se arregle solo
Escoba do samba
No sabrá nunca el jugo lo agradecida que es la garganta
La casa de Bernarda Látex
La primera opción nunca es una ídem
4 obras de teatro
Porque la vida sin juguetes es una porquería
“Cuatro obras descaradamente contemporáneas” KADO KOSTZER
Diva en permanente estado de avería
La pastafreud. La pastafrola de Sigmund Freud
Universitario del rodeo
A CADA LAUCHA: SU MUSICAL SOBRE GATOS
Texto periférico de NADIE ESCAPA A ELIZABETH TAYLOR
Reescriban ese cuento.
Harta de requisitos, Cenicienta se ha vuelto zapatera.
El bosque es la entrepierna de la princesa,
y me importa un bledo si el lobo no lleva preservativos en la canasta.
– “¡Abuelita, que orejas tan grandes tienes!”
– “Para operarte, mejor lobo de mierda.”
El Edén es un desvío en la ruta 2.
Gracias, Gándara.
Somos Starsky & Hutch tras el pecado universal.
Hemos lanzado demasiadas pelotitas de tenis contra Jaime Sommers.
Hansel & Gretel se han vuelto sibaritas.
Blancanieves ha muerto ahogada por su estola.
La muy idiota, intimó con Dios y María Santísima.
Una desclasada, que bien merece una paliza.
La única electricidad que ha iluminado a Hollywood
han sido mis orgasmos con Richard.
Ya no hay ceniceros contra las caras de Roviralta.
La naturaleza ha caído en bancarrota.
Nadie escapa a Emilio Disi.
168.293 visitantes!
NADIE ESCAPA A SU BIOGRAFÍA Diego Kehrig
http://www.diegokehrig.com
DIDASCALIAS DEL TEATRO CAMINITO
http://www.didascaliasdelteatrocaminito.com
HISTORIA LUNA PARK
http://www.historialunapark.com
NADIE ESCAPA A ELIZABETH TAYLOR
http://www.nadieescapa.com
LA MUERTE NO SE PARECE A NADIE
http://www.nosepareceanadie.com
PERROS GOLPEAN TELEFONOS
http://www.perrosgolpeantelefonos.com
YA NADIE BESA A LO MANUEL PUIG
http://www.yanadiebesa.com
UNIVERSO G! Andrea Gaggioli
http://www.andreagaggioli.com.ar
Genet estaría de acuerdo
“Escribir es callarse. Es no hablar. Es aullar sin ruido.” MARGUERITE DURAS
Barcelona, febrero 2014
Mi cuerpo existe, sólo debajo de la silla
La palabra es mi cuarta dimensión
Llega Betty Taylor
A por Riutort al Prat
Hice del escarnio, mi más nítido escenario.
Me he servido del abucheo, para engarzar piedras preciosas.
Sumergida en desventajas, provoqué mi más fulminante suceso.
Mi reino no existiría sino lo destruyera sistemáticamente.
Mi estado de gracia es el error. Y el hundimiento: mi estola de zorros.
Diva en permanente estado de avería.
NADIE ESCAPA A ELIZABETH TAYLOR.
Novela por entregas de DIEGO KEHRIG.
Pruebas de impresión
Tienda Kehrig afila las tijeras
Nuevos formatos
Nadie
Tienda Kehrig, la triple frontera que tu contrabando necesita
Tienda Kehrig vista desde un sacapuntas
Tienda Kehrig vista desde un ascensor
Tienda Kehrig
Ideograma 1
Nadie escapa a Bruno Goldstone
Los números de 2011
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un reporte para el año 2011 de este blog.
Aqui es un extracto
Un tren subterráneo de la ciudad de Nueva York transporta 1.200 personas. Este blog fue visto alrededor de 4.300 veces en 2011. Si fuera un tren de NY, le tomaría cerca de 4 viajes transportar tantas personas.
La vida sin párpados
Doce meses en tres minutos cero nueve
Vivaldi