2019

Como pancho por su causa

IMG_4669

1

IMG_4663
2

IMG_4670 2
3

IMG_4646
4

IMG_4630
5

IMG_4631
6

Las paredes tienen patas cortas

Desde el piso 38 del Edificio Havanna, Mar del Plata, 2019

Con el pudor de tu frente

Dumbo, Brooklyn

El ojo derramado

Central Park, NYC

Alicia a través del espeso

Loisaida, NYC

Terminé un guión para cine

Volvimos para ser mujeres

Fernet Branquias

Zarpahada

Leven anclas

Con Karina

Salsa word

Paula extraña a Los Andes

Cada cual atiende su fuego

Y el que no…

Iphone Monetario Internacional

Un segundo antes de

Cuando al llegar a tu puesto de trabajo descubrís que alguien te quiere decir algo

Mis vecinas son muy cocoritas

Puesta en valor del Archivo Lerchundi

Gracias, Anna Brussa

Presentación del libro CAMINITO, UNA SOMBRA YA NUNCA SERÁS

 

Gracias por la invitación a Víctor Fernández y el equipo de investigación del Museo Benito Quinquela Martín.

 

Cuando Eduardo Nieto te regala obra

Lo que Sureda no se roba

María Sureda

Sábado de Superacción

Maestro mayor de obra maestra

Detrás de cada gran detalle, siempre hay una gran exposición

República de La Bocallena

Cuando el espeso se vuelve espejo

Pymes & Coquetearías

Esperando a Cecilia Rossetto en Bargoglio

¡Gracias!

Voy por la veda tropical…

Mañana se vota a Presidente

Me quieren limpiar

Diego Killer

Compañeros de la Escuela Nacional de Arte Dramático

Cecilia Rossetto y Ricardo Martínez Paz en FOLA

Felices de volar con Arbus Airbus. Homenaje a Diane Arbus

Con Ricardo Martínez Paz en FOLA

Firma junto al pueblo

Ricardo Martínez Paz dedicándome su libro

 

Looking for the masters in Ricardo´s golden shoes

Fola, Don Pepito. Fola, Don José

Cecilia Rossetto en Fola

Eso con la mano sobre el evangelio te lo juro shoes

LOOKING FOR THE MASTERS IN RICARDO’S GOLDEN SHOES, Fola

Ray de Reyes

Homenaje a Man Ray con Ricardo Martínez Paz en FOLA

El domingo a partir de las 14hs, veinte a los festejos por los 60 años del Museo al Aire Libre Caminito

Maldito peluche sensual

A partir de una fotografia de Karina B.

Loren, chicos, Loren

Rapunzelfie

Que este sábado no sea en balde

Copiarme

Copi en Proa21

Estupendo Stoppani

Figurines para Copi, Proa21

Las Copi Rights

Emilia, Xio, Lulilla entre Copi, Proa21

Cuatro yeguas relinchan más que una

Con Emilia Tellería en Proa 21

Un murallo como yo

Barracas

Cupo Trans

Barracas

Isabelle de Jour

Teatro General San Martín

Abducción en la vuelta de Rocha

Día de la Familia en Fundación Proa

Todos somos el GPS de alguien

Proa Educación

Aprenber a escridir es bivertibo

Libro de visitas, Departamento de Eduacación de Fundación Proa

Final de Jornada

Departamento de Eduacación de Fundación Proa

Con Flor, que aprendió a ver la mitad del vasco lleno

Gracias por volados con nosotros

Desfile MINIMAL, explanada de la Fundación Proa

Obra en vidrio de Dan Graham

Padre, libro y espíritu santo

Hélices fiestas


#Diciembre #hayquellegar #despuésquesevayan

Ni mis compañeros ni yo hemos autorizado a que se publiquen nuestras intimidades y costumbres ozenas ni obsenas

Librería Proa

Para avanzar rápido: los libros

El domingo se trabaja

Registro fotográfico del Archivo Lerchundi

Espere a ser amado

Estación Acoyte

Abrir el pecho para salir a jugar

Edificio Havanna, Mar del Plata

Trenes a San Pedrito Almodóvar

Melanie WiFi

Gracias, Galaxia Radano por promover el encuentro con Victoria Lescano

Seamos libros, lo demás no importa nada

17 Agosto 2019

Somos novios

¿Y vos, mañana de qué te vas a dibujar?

Día previo a Las Paso

Bitácora de Cecilia Rossetto

El Sacré Coeur del arte contemporáneo

Alejandra Radano en Fundación Proa

“Vivió 25 años en París y 23 en Mónaco. En 2013 regresó a Buenos Aires, donde habita un departamento decorado de manera escenográfica en un edificio monumental ubicado en el popular barrio de Once.”

Bruno Gelber por Leila Guerreiro. Editorial Anargrama

Bear para creer

My name is Bowl. James Bowl.

Librería Proa

Prometí no decir nada

Desde la Luna

Librería Proa

La oso púrpura del Cairo

Dan Flavin en Sala 4 de la Fundación Proa

Habemus contamineishon

Riachuelo

Lo que más le gustó a Felipe

Gracias por la foto, @proaeducacion

Voulez-vous crochet avec moi?

There’s no business like llovizna

Lo pasado, plisado

Museum at FIT, NYC

Nacionadiedades Etiqueteimporta Adjetivostemetesconmigo Calificaticuespiralidos

El País nuestro de cada día

9 Julio 2019: ¡Viva la Patria!

Ponete en mi lugar

Matrimonio Igualitario

Nota al pie

La mentira tiene patas astigmáticas

Allegro mano troppo

Nieto de Eduardo Lerchundi en la exhibición del Museo del Cine

Gracias, Sebastián

«La señora de Pérez se divorcia», 1945

Museo del Cine

Actriz: Mirtha Legrand
Diseño de vestuario: Eduardo Lerchundi
Dirección: Carlos Hugo Christensen

Todos queremos a Lerchundi

María Inés Ocho, yo, Cristina Zaknic Beor. Foto: Flor Maisonnave

 

Marshall che ti fa bene

Museo del Cine. Foto: Flor Maisonnave

Mano verde

Sigmund Flor

A la flora señalada

Me hice un implanta

Las collageialas se divierten

Durante la charla en el Auditorio de la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes

En la proyección: Cecilio Madanes

Gracias, Víctor Fernández por la invitación

Foto: Flor Maisonnave

Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes
Auditorio
1 Julio 2019
Av. Figueroa Alcorta 2280
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La pizza que engalana

A finales de los ochentas, cuando era estudiante de teatro, me tocó dirigir a una compañera de curso.
La escena exigía a la protagonista atravesar un largo período de fiebres y pesadillas.
Laura propuso generosamente, basar la actuación en su propia experiencia.

Después del ´76, su familia debió exiliarse. Laura expulsada llegó a España. En aquella movida madrileña la heroína la sedujo, y por supuesto al poco tiempo, le ganó la voluntad.
Desesperada, vio a sus amigos quedarse en el camino. Compró entonces un pasaje, y una última dosis. La mínima ración que le permitió enfrentar el abrazo de sus familiares en Ezeiza.
Corrió hasta su antigua casa, y allí solita enfrentó los embistes terribles de la abstinencia.
Fue el único modo que halló para no volver a consumir. Aquí nadie sabía lo que era la heroína.

Treinta años después, hoy fuimos a ver «Dolor y Gloria» de Pedro Almódovar. El personaje que interpreta Leonardo Sbaraglia huye de Madrid para abandonar definitivamente la heroína.

Al salir del cine, pasamos por la esquina donde mi amiga vivió con su primer amor. A los pocos metros, Cecilia reconoció el antiguo departamento de Niní Marshall. Y como guiados y protegidos bajo la lluvia, descubrimos la pizzería donde resolvimos parar. Por supuesto, su nombre también está plagado de significados: «Los inmortales».